Como se calcula el interés de un depósito

23-7-2014
En esta ocasión, queremos explicarte cómo se calcula el interés de un deposito, ya que a la hora de tomar la decisión de invertir en un depósito, resulta conveniente comparar las distintas ofertas.
Una buena forma de hacerlo, es simular los rendimientos (rentabilidad) que obtendrÃamos por su contratación.
Las entidades bancarias utilizan distintas fórmulas para calcular los intereses, pero la más habitual y sencilla es la que pasamos a describir.
Para ello usaremos la siguiente expresión:Â
I = C0Â x i x n
Donde:
I = intereses, C0 = capital inicial, i = tipo de interés, n = plazo
En la fórmula, para simplificar estamos suponiendo capitalización simple. Por lo tanto los intereses no se capitalizan.
Veamos el siguiente ejemplo:
Depósito de 4.000 € a 13 meses al 1,60 %
Aplicando la fórmula anterior llegamos a:
I=4.000×0,016 ×13/12 =69,33 €
Los 69,33 € son los intereses brutos del depósito.
Estos rendimientos, tienen la consideración de rendimientos del capital mobiliario y se encuentran sujetos a una retención del 21%.
Por tanto, para llegar a los intereses netos, deberemos calcular previamente la retención:
retención 21% =69,33 × 21/100= 14,55 €
Los intereses netos del depósito serán por tanto:
intereses netos =69,33-14,55 =54,78 €
Â
Entradas relacionadas con: Como se calcula el interés de un deposito intereses de dopósitos
Noticias relacionadas con: Como se calcula el interés de un deposito intereses de dopósitos



COMENTARIOS
Aún no hay comentarios, sé el primero en comentar.